
Después de su enfrentamiento con el periodista mexicano y de entorpecer el trabajo de profesionales y medios de comunicación hispanos, el empresario convertido a político tiene a los latinos en su punto de mira, pues incluso llegó a asegurar que el gobierno mexicano tendría que financiar una valla en la frontera de Estados Unidos para detener así la inmigración ilegal.
Trump, candidato populista, tras haber buscado interés político con los atentados de Bruselas (“¿Se acuerdan cuando Bruselas era bonita y segura?”.), pese a ser el candidato de los republicanos para hacerse con la Presidencia, no por eso me resulta difícil relacionarlo con un político español: Pablo Iglesias. Pese a que el líder de Podemos, comunista (confesado por él mismo), y el poderoso conservador en teoría no tendrían que tener nada en común. Pero tanto uno como otro hacen de la demagogia su forma de hacer política e incluso llegan a coincidir en el ámbito económico al criticar la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (el famoso TTIP). Curiosamente, crítica a la que también se suma Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa. Se dice que la política hace extraños compañeros de cama. Extraños o quizás semejantes. ¿Qué creéis?.
MIRIAM DEL POZO FERNÁNDEZ
NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario